Curiosamente, si a un mol de un gas cualquiera le medimos estas variables y si
multiplicamos la presión, por el volumen y lo dividimos por la temperatura, en Kelvin,
nos dará 0,082. Da igual la naturaleza del gas o que le cambiemos alguna de estas
variables, las otras se modificarán solas para dar el mismo resultado de esa operación.
Cuanto más se ajuste un gas a este resultado más ideal es.
Al finalizar estas prácticas deberías saber realizar problemas donde se aplicaran las
leyes de los gases ideales y razonar el resultado de los experimentos realizados,
basándote en dichas leyes.
OBJETIVOS:
Conocer las leyes experimentales de los gases.
Estudiar el comportamiento de los gases frente a las variables de estado.
Interpretar cualitativamente la presión y la temperatura a partir de la teoría
cinética para llegar a la comprensión del comportamiento de los gases.
EXPERIMENTACIÓN.
En esta práctica vas a comprobar las leyes de los gases ideales, es decir, vas a poder
observar el comportamiento de un gas cuando se le modifica de las variables de
estado.
¡¡¡Al terminar cada experiencia deja el material limpio y preparado para el
siguiente grupo!!!
Experiencia de grupo Calentarás un globo hinchado bajo la acción directa de una
llama, después repetirás la experiencia con un poco de agua en el interior del globo.
Observa lo que ocurre, en ambos casos, y saca una consecuencia práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario