Demuestra que con una fuerza pequeña se puede mover un peso grande.
pesas de distinta masa, un tubo en forma de U,
agua, colorante y 1 vaso.
Procedimiento:
1. Realiza el montaje de la figura con un
tubo de plástico y las 2 jeringuillas.
Llénalo con agua hasta 1/3 de su altura
2. Presiona el émbolo de la jeringuilla de mayor diámetro y observa cómo es la
fuerza en el émbolo de la otra.
3. Presiona ahora el émbolo de menor diámetro y explica cómo es la fuerza
ejercida en el otro émbolo en relación con el paso 3. Según lo que has
observado, cuál de las dos fuerzas recibida en el otro émbolo es mayor, la del
paso 2 o 3? ¿Por qué?
- La fuerza ejercida en el embolo pequeño es menor a la que tenemos que ejercer para desalojar el fluido del embolo mas grande, esto de debe a que el deposito de agua en el embolo mas pequeño es mas estrecho y tiene mas recorrido por tanto la fuerza es menor.
4. Coloca un objeto pesado sobre la jeringuilla de mayor superficie y presiona el
émbolo de la jeringuilla de menor diámetro, ¿consigues levantarlo?.
-Si. sin ningún problema el embolo con mayor diámetro es capaz de levantar el objeto pasado en cuestión
Repite este paso invirtiendo la colocación del objeto, ahora sobre la jeringuilla
menor. ¿consigues levantarlo?.
-Si, ejerciendo una fuerza mayor al embolo con mayor diámetro el objeto pesado es capaz de alterar su posición gracias a la fuerza ejercida por la presión hidrostática de el fluido.
Pesa el objeto que has colocado, mide el diámetro de las dos jeringuillas y
calcula la fuerza que has tenido que realizar para levantarlo, cuando estaba en la
jeringuilla grande y luego en la pequeña. ¿Coinciden con el peso del objeto?
-Según las cuentas realizas con las correspondientes formulas; presión es igual a fuerza partido superficie hemos averiguado que la presión ejercida en los émbolos es directamente proporcional, en el embolo 1 (el mas pequeño con una capacidad de 12ml y un diámetro de 1,5 cm) se ejerce una presión de 15,5N, en cambio en el embolo 2 (el mas grande con una capacidad de 24ml y un diámetro de 2cm) hay que ejercer una presión de 31N, En conclusión la fuerza ejercida es el doble en el embolo 2 con respecto al embolo 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario