martes, 18 de octubre de 2016


 1.- ENUNCIADO Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

Durante miles de años la humanidad ha ido avanzando en el conocimiento de la naturaleza que le rodea pero en los últimos 400 años su avance ha sido espectacular. Seguir los pasos del método científico ha contribuido a la transmisión de los conocimientos adquiridos de forma ordenada y fiable, siendo la base para la construcción de lo que llamamos ciencia.

Hay muchas leyes y principios que fueron demostrados por científicos famosos  y que por haber seguido un método científico en su estudio no se  necesita volver a comprobarlos. Sin embargo, el colegio pretende hacer un homenaje a estas personas dedicadas a la ciencia, recordando su vida, su forma de trabajo y comprobando alguno de sus trabajos más conocidos. Para ello se convoca un premio especial de investigación denominado: CIENTÍFICOS FAMOSOS dotado con un premio a repartir entre los tres componentes del equipo ganador.

2.- BIOGRAFÍA DE ARQUÍMEDES.

Nació hacia el 287 a.C. en Siracusa, Sicilia y murió en el 212 a.C. en Siracusa, Sicilia.
Considerado como el científico y matemático más importante de la Edad Antigua, y uno de los más grandes de toda la historia. En aquella época, Alejandría estaba considerada como el centro de investigación y estudio más importante del mundo conocido. Arquímedes viajó hasta esta ciudad y estudió con los discípulos de Euclides, lo cual representó una influencia importante en su forma de entender las matemáticas. El resto de su vida la pasó en Siracusa, dedicado por completo a sus trabajos e investigaciones, con una dedicación y una intensidad tal que se olvidaba de su salud y su persona. Algunos descubrimientos e invenciones más famosas fueron:
                -La corona dorada.
                -La Siracusía y el tornillo de Arquímedes.
                -La garra de Arquímedes.
                -El rayo de calor de Arquímedes.
                                                                                            

3.- PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES.

El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en la figuras:
  1. El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
  2. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.



                                                                      MATERIAL

                                                DINAMÓMETRO CON PESAS




                                                       MEDIDAS DEL AGUA






Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons. 
El principio de Arquímedes se formula así:
 Aunque el principio de Arquímedes fue introducido como principio, de hecho puede considerarse un teorema demostrable para un fluido en reposo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario